F.C.Barcelona: Sponsorhip Democrático
en Marca Corporativa - Sin Comentarios
El patrocinio recientemente compartido y reprobado por los «compromisarios» del Fútbol Club Barcelona de la Fundación Qatar hacia la camiseta del primer equipo de fútbol creemos que puede generar un efecto imitador en las Instituciones Y Organismos con filosofía participativa con sus trabajadores y sus consumidores.
Es evidente que esta acción prometida durante la campaña de la nueva Junta Directiva, y que supone una inyección aproximada de unos 30 millones por temporada (durante cinco temporadas y media) va en coherencia según afirma el propio Presidente de la Entidad – Sr. Sandro Rosell – con los valores que intentan mantener e impulsar. Hay que indicar que la aparición de logos en la camiseta ya fué «profanada y manchada» y aceptada por parte del Socio desde que la anterior directiva apostó por llegar a un acuerdo con Unicef renunciando a unos ingresos sustanciales a corto plazo pero con beneficios directos y colaterales futuros.
En el mismo sentido, ¿se podría plantear también que a partir de ahora también se pidiera de forma activa la opinión a los trabajadores y consumidores de las empresas que patrocinan si están de acuerdo y aprueban un patrocinio concreto?
Está claro que las nuevas tecnologías y nuevas herramientas facilitan enormemente la participación democrática masiva.
De todas formas, existen, variables que dificultan esta democratización del sponsorship como: la confidencialidad, el tiempo disponible para tomar la decisión, la necesidad de formación específica,..
En el lado opuesto existen variables que facilitan que este nueva forma de enfocar el patrocinio acabe imponiendo como: el sentimiento de participación y de implicación, la decisión y riesgo compartido, la intensificación del trabajo en equipo, el convertirse automáticamente en un «evangelista prescriptor», etc..