Sponsorhip Subjetivo
en Facilitación - Sin Comentarios
Partimos de la base que en la búsqueda de sponsors siempre debemos actuar de forma estratégica, metódica, ética, objetiva y profesional pero:
¿Cuántas veces nos hemos preguntado la razón y el porqué de tal evento, premios o deporte es patrocinado por esa determinada empresa cuando aparentemente los valores ó los objetivos estratégicos no son coincidentes o nos parecen que no lo son?
¿Cuántas veces nos ha sorprendido que a pesar de lo que ofrecemos a un potencial patrocinador con presupuesto se ajusta perfectamente y no acabamos de cerrar el acuerdo de esponsorización?
¿Cuántas veces nos hemos preguntado porqué se repiten los tipos de eventos y las formas de ser patrocinados?
Patrocinios de golf, de regatas, de actos culturales, de entrega de premios, etc.. son algunos de los ejemplos que podríamos encontrar.
La clave podría ser en analizar de forma profunda las aficiones, afiliaciones, vinculaciones y compromisos de los directivos decisores.
Podríamos descubrir que el máximo decisor es un fan del Golf, que tiene un barco y práctica la náutica, que es asiduo al teatro, que es amigo de, que un dia por ti y otro por mí…
No podemos desligar el elemento subjetivo personal y emocional en la toma de decisión.
Es por ello que una investigación previa del decisor final, nos puede ayudar a tener más éxito en la comercialización y consecución del patrocinio.